Quisiéramos compartir información importante relacionada con la optimización y control de los servicios de internet a través de Sislander, software de SislandSoft desarrollado en Latinoamérica para todo Hispanoamérica. | ||||
Internet está cambiando. Hay más ancho de banda disponible pero el consumo de los usuarios es más intenso, constante y exigente. La diversidad de protocolos/puertos que utilizan las aplicaciones sumado al uso creciente de transferencias cifradas dejan parcialmente obsoletas muchas de las tecnologías que se utilizaban para mejorar la conectividad. Una conexión a internet que no esté bien distribuida significa un servicio irregular, a veces bueno a veces deficiente, por más megas que tengamos disponibles. |
||||
![]()
¿Por qué? Igual que el agua y a diferencia de la electricidad, el ancho de banda debe ser regulado y distribuido equitativamente entre los «consumidores» de la conexión. Si no se hace esto, si se lo deja librado a que cada uno se conecte y solicite señal, el resultado es que casi siempre algunos tendrán mucho y otros poco, algunos estarán satisfechos a veces y disconformes otras. La limitación tipo QoS mejora un poco la situación, pero no permite aprovechar al máximo la conexión y no asegura una óptima distribución. |
||||
![]() |
||||
Si aún no controlas y optimizas tu servicio de internet con Sislander, este puede ser un excelente momento para comenzar a sacarle más provecho a los recursos de conectividad, brindar un mejor servicio y disponer de tiempo para otras tareas en lugar de dedicarlo a mantener o configurar el servidor. Sislander implementa diversas tecnologías para lograr esos objetivos: distribución proporcional, priorización de protocolos, proxy-caché estático y dinámico, auto-validaciones y auto-configuraciones, instalación y pre-configuración automatizadas, etc.. | ||||
![]() Con Sislander se ahorra tiempo, energía y dinero en el mediano y más aún en el largo plazo. Es otro concepto para la distribución de internet: eficiencia, calidad y accesibilidad. |
Quienes ya utilizan Sislander pueden tener los desafíos e inconvenientes propios de toda red y servicio al público, pero saben que están obteniendo el máximo rendimiento posible de la conexión y si prueban cambiar por otro sistema notan la merma de rendimiento y el trabajo adicional, porque Sislander se distingue también por la facilidad de uso y el mantenimiento automatizado. | |||
![]() |
||||
Sislander en universidades, colegios y escuelas permite brindar el servicio a todos los alumnos sin perjudicar el servicio de los profesores y directivos. También permite direccionar a cada grupo de usuarios por una conexión distinta, así como bloquear determinados sitios y establecer horarios y tiempos de uso si es necesario. Tantas iniciativas gubernamentales y privadas para «conectar las instituciones educativas» solo llegan a ser exitossas y son aprovechadas por alumnos y profesores si hay una adecuada regulación, distribución y control de la señal disponible. | ||||
![]() |
Sislander en las empresas y organizaciones es eficiencia, mayor productividad y mayor control. Indispensable en cualquier oficina en un momento en que cada vez más procesos de trabajo requieren internet para funcionar y que se hace necesario filtrar algunos sitios o contenidos. La conectividad no será más un motivo para que los proyectos y tareas no sean completados.
|
|||
![]() |
||||
Si ya utilizas Sislander, considera tener siempre la última versión funcionando. Si lo deseas, por favor no dejes de enviarnos tus consultas sobre mejores configuraciones y mejores prácticas en determinados entornos o sobre cómo lograr determinados objetivos. | ||||
Sislander es fruto de años de desarrollo que, por la forma en que hoy se utiliza internet y por lo que está por venir, te puede dar los mejores resultados al menor precio posible para una tecnología avanzada, ahora más que nunca al alcance de todos.Te invitamos a conocer Sislander:
|
Leave a reply